Se entregaron certificados del programa “Usina del Conocimiento” en el Centro de Visitantes Ledesma

La jornada contó con el acompañamiento de la empresa Ledesma, que colaboró en el traslado del equipo técnico durante algunos módulos, y tuvo lugar en las instalaciones del Club Atlético Ledesma.

Este lunes 23 de junio, en el salón del Centro de Visitantes Ledesma (LGSM), se llevó a cabo la entrega de certificados a quienes finalizaron satisfactoriamente los módulos del trayecto formativo “Usina del Conocimiento: Constitución y Legalización de Organizaciones Sin Fines de Lucro”.

Con una asistencia destacada y antes de la entrega simbólica de 20 certificaciones representativas de un total de 50, la Directora Provincial de Relaciones con la Sociedad Civil, Ingrid Carretero, brindó una exposición sobre el Relevamiento Provincial de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) sin fines de lucro, subrayando la importancia de contar con información precisa para la toma de decisiones.

A continuación, se realizó el acto oficial de entrega de certificados a quienes participaron de la capacitación entre julio y septiembre de 2024, enfocada en las herramientas necesarias para la creación y regularización formal de una organización sin fines de lucro. La iniciativa contó con el apoyo logístico de la empresa Ledesma en el traslado de profesionales y se desarrolló en el Club Atlético Ledesma.

En este marco, la referente de Relaciones con la Comunidad de la empresa Ledesma, Daniela Orquera, remarcó que esta es la tercera edición consecutiva del programa, destacando que “la intención es continuar brindando esta formación para que más personas adquieran habilidades técnicas y puedan gestionar proyectos a nivel provincial, nacional e internacional, considerando que la personería jurídica es clave para operar ante organismos estatales y entidades internacionales”.

El curso fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia y se diseñó con un enfoque de doble impacto: por un lado, permitir que los referentes de OSC se capaciten en temas legales y administrativos; y por otro, habilitar a los participantes a generar ingresos mediante servicios de asesoramiento y acompañamiento a otras organizaciones que buscan formalizarse.

El secretario de Justicia, Javier Gronda, valoró positivamente el desarrollo de este tipo de propuestas formativas, expresando que son fundamentales “para cumplir con los requisitos legales para constituir asociaciones, como registrar una cuenta en AFIP, tener los balances al día y realizar las elecciones internas en forma transparente”.

Finalmente, el funcionario provincial agradeció a Ledesma por su compromiso con estas acciones, y destacó que las organizaciones sociales, clubes barriales y centros vecinales son actores esenciales, por lo que resulta indispensable que regularicen su documentación para poder acceder a beneficios y programas estatales.

Somos Ledesma
Fundada en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una compañía agroindustrial argentina que lidera los mercados nacionales de azúcar y papel, producidos a partir de la fibra de caña de azúcar. La empresa invierte de forma continua en innovación y tecnología, buscando agregar valor mediante la integración de sus procesos, alineando su desarrollo económico con el progreso social y la sostenibilidad ambiental en las comunidades donde está presente.

Te pueden interesar