El 28 de julio comienza el reempadronamiento del BEGU para estudiantes terciarios y universitarios

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció que, entre el 28 de julio y el 20 de agosto, se habilitará el reempadronamiento del Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU) destinado a estudiantes de nivel terciario y universitario.

El trámite deberá realizarse exclusivamente a través del portal oficial: http://sansalvadordejujuy.gob.ar/begu.

Cynthia Haquim, directora de Atributos Sociales, explicó que esta medida se implementa con el inicio del segundo cuatrimestre: “Las inscripciones estarán disponibles a partir del 28 de julio para que los estudiantes de nivel terciario y universitario puedan concretar el reempadronamiento, considerando que en esa fecha se reanudan las clases y buscamos garantizar que cuenten con la constancia de alumno regular”, indicó.

La funcionaria subrayó la importancia de cumplir con los plazos: “El proceso concluirá el 20 de agosto y, pasado ese día, no se podrán realizar inscripciones en la web. Por ello, es fundamental que los estudiantes no posterguen el trámite y lo realicen en tiempo y forma”.

Para acceder al beneficio, los requisitos son los siguientes:

  • Constancia de alumno regular actualizada, que incluya nombre, apellido, curso o año y período lectivo, sellada por la institución y firmada por una autoridad competente. En el nivel universitario, deberá especificar la condición del estudiante (activo simple o pleno).
  • Documento Nacional de Identidad vigente, considerando el domicilio consignado en el mismo.
  • Tarjeta SUBE registrada a nombre del estudiante.

Haquim destacó que: “La inscripción se realiza únicamente a través de la página oficial. Es imprescindible contar con la constancia de alumno regular, el DNI y la SUBE registrada a nombre del titular. Sin tarjeta SUBE no se podrá habilitar el beneficio”.

Asimismo, se aclaró que los estudiantes de nivel secundario para adultos no deberán realizar este reempadronamiento, ya que su beneficio seguirá activo.

Finalmente, la Municipalidad solicitó a las instituciones educativas de nivel terciario y universitario enviar el listado de alumnos beneficiarios, en carácter de declaración jurada, desde un correo institucional al siguiente e-mail: [email protected].

Te pueden interesar