La Dirección de Zoonosis municipal retomó la campaña de castración gratuita que se desarrollará todos los jueves hasta fin de año, con más de 100 turnos semanales distribuidos en varios sectores de la capital jujeña.
La titular del área, Jimena Saez, informó que la iniciativa busca controlar la sobrepoblación animal y reforzar la prevención sanitaria. En ese marco, detalló que en el Centro Modelo 2 de Alto Comedero se habilitan 30 turnos por la mañana y 30 por la tarde; en Santa Rosa se otorgan otros 60 turnos diarios, y en Campo Verde se programan 30 intervenciones semanales. La funcionaria explicó que se trata de un plan sostenido, con continuidad hasta fin de año, que apunta a lograr un impacto directo en la salud pública.
La propuesta fue definida como una herramienta estratégica para disminuir la presencia de animales en la vía pública y evitar la reproducción sin control. Saez remarcó que la continuidad semanal de las castraciones permitirá alcanzar un número elevado de intervenciones, con el propósito de reducir la sobrepoblación y fortalecer las políticas preventivas que lleva adelante el municipio.
Para acceder al servicio, los vecinos deben gestionar turno previo en los centros habilitados: el Centro Modelo de Zoonosis del barrio Santa Rosa, el Centro Modelo II de avenida Yuto en Alto Comedero y la sede de Campo Verde. Se solicita la presentación del certificado de vacunación antirrábica vigente, que ya cubre a más del 80% de la población canina y felina, y el pago de un arancel de $4.200 como contribución. Las mascotas deben contar con más de 8 meses de edad, no encontrarse en estado de gestación, y en caso de haber tenido cría, cumplir 45 días de postparto antes de la cirugía.
