El médico Gustavo Echenique, del Colegio Médico de Jujuy, advirtió sobre la importancia de la consulta temprana ante fiebre y lesiones en la piel. Recordó que el país registró más de mil casos en 2022 y hoy el promedio ronda los 100 contagios.
El infectólogo Gustavo Echenique llamó a extremar precauciones luego de los dos casos confirmados de viruela símica en la provincia de Salta. Si bien sostuvo que no corresponde generar alarma, recomendó acudir de inmediato al médico ante síntomas compatibles, como fiebre alta y erupciones cutáneas.
El especialista explicó que la forma de transmisión más frecuente se produce por contacto estrecho piel con piel con las lesiones, en particular durante relaciones sexuales sin protección. Agregó que la enfermedad puede agravarse en personas con defensas bajas o patologías crónicas, y que quienes resulten sospechosos deben cumplir aislamiento de hasta 20 días.
En cuanto a la prevención, Echenique recordó que existe la vacuna Imvamune, aplicada en grupos de riesgo en otros países pero no disponible masivamente en Argentina. “Lo fundamental es no alarmarse, pero sí actuar rápido: una consulta temprana permite cortar la cadena de contagios y evitar complicaciones”, concluyó.