El MPA solicitó prisión perpetua para el femicida de Iara Rueda, quien recibió una condena de 15 años debido a su minoría de edad

El tribunal que juzgó al responsable del femicidio aplicó una disminución en la pena por su condición de menor de edad, pero el Ministerio Público de la Acusación considera que esta decisión fue arbitraria e injusta.

El fiscal Diego Funes presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, con el objetivo de que se revoque la pena de 15 años impuesta al autor del femicidio de Iara Rueda.

Este recurso fue respaldado por el Procurador General, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, quien subrayó la arbitrariedad de la sentencia que redujo la pena.

El tribunal que juzgó al agresor aplicó una reducción en la pena debido a su minoría de edad, sin embargo, el Ministerio Público de la Acusación argumenta que esta medida fue injusta y fuera de lugar.

El acusado fue sentenciado por homicidio triplemente agravado, debido a la relación de pareja previa con la víctima, por alevosía y por violencia de género.

“La ley no establece la obligación de reducir la pena. Se desestimó la brutalidad del crimen, la peligrosidad del agresor y los derechos de la víctima”, expresó el Procurador Sergio Lello Sánchez.

Justicia con enfoque en la víctima

También se cuestionó que no se hubiera convocado a una audiencia para escuchar a los familiares de Iara Rueda.

“Una sentencia que no toma en cuenta a la familia ni el contexto de violencia de género no puede considerarse justa ni constitucional”, añadió el Procurador General.

“Reiteramos nuestro compromiso con una justicia que repare, proteja y haga valer los derechos de las víctimas”, afirmaron desde el Ministerio Público de la Acusación.

El pasado 3 de febrero, la Justicia de Jujuy ratificó la condena de 15 años de prisión para Tomás Fernández, uno de los acusados por el femicidio de Iara Sabrina Rueda, ocurrido en 2020 en Palpalá. En ese momento, Fernández tenía 16 años.

El fallo fue confirmado por el juez Néstor Hugo Paoloni, quien ratificó la pena impuesta anteriormente por el Juzgado de Menores N° 1, bajo la dirección de la jueza Pilar Medina.

En mayo de 2023, el Tribunal en lo Criminal N° 3 condenó a prisión perpetua a Arnaldo Cachizumba y Mauricio Abad, tras hallarlos responsables del delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y femicidio”. En el caso de Fernández, el tribunal determinó su responsabilidad penal por “homicidio triplemente agravado por alevosía, vínculo y femicidio”, pero debido a que era menor de edad, el Juzgado de Menores determinó la pena.

Tanto la Fiscalía como la querella solicitaron una pena más severa, impugnando la decisión, pero finalmente el juez Paoloni ratificó el fallo dictado por la jueza Medina.

Te pueden interesar