Así se aplicarán las medidas de alivio impositivo en sectores estratégicos de la economía jujeña

El eje principal de la iniciativa consiste en una notable reducción de las cargas fiscales correspondientes a los tributos de Ingresos Brutos y Sellos, con el propósito de estimular la actividad en rubros clave para el desarrollo económico de la provincia.

Con la finalidad de revitalizar áreas productivas fundamentales, el Gobierno de Jujuy puso en marcha un conjunto de disposiciones fiscales que rigen desde el 1° de mayo. Así lo confirmó la secretaria de Ingresos Públicos, María Teresa Agostini, quien brindó detalles del Decreto Nº 2980, mediante el cual se dispone una importante disminución de impuestos en sectores considerados prioritarios para la economía local.

El eje de estas acciones consiste en una rebaja significativa en las alícuotas correspondientes a los tributos de Ingresos Brutos y Sellos, los cuales tienen un impacto directo sobre la actividad económica provincial.

Beneficios para actividades primarias y transporte

Uno de los aspectos salientes del decreto es la exención total del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para rubros primarios como la agricultura y la ganadería, exceptuando los cultivos de caña de azúcar y tabaco. Asimismo, quienes presten servicios auxiliares vinculados a estas actividades accederán a una rebaja del 50% en el mencionado impuesto.

El transporte automotor urbano, suburbano e interurbano de pasajeros también será alcanzado por esta política, con una reducción del 50% en la alícuota aplicable, en una medida orientada a fortalecer un servicio esencial para la movilidad dentro del territorio provincial.

Fomento a la construcción y el turismo

En cuanto al ámbito de la construcción, las obras de edificación y remodelación de viviendas particulares contarán con una disminución del 50% en la carga del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en concordancia con la intención de dinamizar el empleo y la expansión urbana.

Respecto al turismo, un sector de relevancia para la economía jujeña, se aplicará una rebaja del 25% para los servicios de hospedaje en hoteles, hosterías y alojamientos similares. Además, las agencias de viajes con sede en Jujuy verán reducida en un 50% la carga tributaria aplicada a los servicios minoristas que brindan.

Modificaciones en el tributo sobre los Sellos

El nuevo decreto también prevé ajustes en el Impuesto a los Sellos. Se establece la eliminación total de esta carga para contratos de alquiler con destino habitacional, lo cual representa una quita del costo impositivo que conlleva formalizar este tipo de acuerdos. En el caso de los contratos de locación comercial, se prevé una reducción del 50% en la tasa correspondiente.

Apoyo al productor provincial

Otro aspecto destacado es la eliminación del pago anticipado del impuesto a los Ingresos Brutos en rutas provinciales, un gravamen que afectaba particularmente a los productores locales al trasladar mercancías o insumos hacia plantas industriales ubicadas en Jujuy. Según Agostini, esta modificación busca “brindar respaldo al productor de la provincia” y mitigar el impacto económico dentro de la cadena productiva.

Por último, la secretaria de Ingresos Públicos remarcó que, al tratarse de tributos que usualmente se trasladan al consumidor final, se espera que estas acciones de alivio impositivo tengan como efecto una baja en los precios de los bienes y servicios disponibles en el mercado jujeño.

Te pueden interesar