El gobernador jujeño expuso en la Exposición Internacional de Minería Argentina 2025 – Arminera, que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires.
“En Jujuy, el compromiso con una minería sustentable es un objetivo compartido por todos”, afirmó Carlos Sadir durante su presentación ante inversores internacionales, CEOs, empresarios, especialistas y autoridades nacionales que asisten a la Exposición Internacional de Minería Argentina 2025 – Arminera, celebrada en el predio de La Rural.
Sadir, en un panel junto a otros gobernadores, dio a conocer los avances de los proyectos impulsados por la Mesa del Litio —integrada por Jujuy, Salta y Catamarca— y la Mesa del Cobre —compuesta por Jujuy, San Juan, Salta, Catamarca y Mendoza—, ambas enfocadas en promover el desarrollo sustentable.
“El crecimiento del sector minero tiene sentido y valor en la medida en que beneficie a la población y fomente su desarrollo, reflejado en la generación de empleo directo e indirecto”, afirmó el mandatario provincial, quien detalló que la minería en Jujuy crea más de 15.000 puestos laborales y estimula la formación de una cadena de proveedores, que comienza como microemprendimientos y luego se consolida en pequeñas y medianas empresas.
Destacó además que este modelo contribuye al arraigo social y comentó: “Para ello construimos numerosas escuelas primarias y secundarias en toda la provincia, especialmente en Quebrada y Puna, con orientaciones en minería, química y energías renovables, para favorecer la terminalidad educativa”.
Por otro lado, enfatizó que “los proyectos mineros utilizan energía limpia, superando épocas en las que se dependía de generadores a combustibles fósiles”.
Al subrayar la posición clave de Jujuy en el sector minero nacional y su proyección internacional, Sadir señaló que “Jujuy es actualmente la principal productora de carbonato de litio, con 50.000 toneladas previstas para 2024 y una capacidad instalada que alcanza las 80.000 toneladas”, agregando que “existen dos proyectos en fase de explotación y otros en etapa de exploración”. Complementó que la provincia también explota cobre, además de oro, plomo, plata y zinc, y posee un gran potencial en tierras raras, un sector de creciente relevancia en la transición energética a nivel global.