El intendente de San Salvador de Jujuy adelantó que se firmarán acuerdos para comenzar con la pavimentación de la avenida Juella, que conecta la capital con Palpalá.
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, aseguró que proseguirán las labores de repavimentación en la ciudad y presentó un proyecto estratégico para la zona metropolitana: la pavimentación de la avenida Juella, que une San Salvador con Palpalá. Según informó el mandatario, las obras están programadas para iniciar a mediados de julio.
Durante una visita a la feria campesina, Jorge se refirió al progreso de las obras viales y a la planificación urbana. “Está asegurada la continuidad del plan de repavimentación en varias vías. Ya se aprobó la ordenanza para reducir la tasa vial, en consonancia con una política provincial de alivio fiscal impulsada por el gobernador Carlos Sadir”, explicó.
En ese contexto, destacó que la disminución de la tasa vial se complementa con el análisis del anteproyecto de la nueva ley de coparticipación, que facilitaría “los recursos necesarios para continuar con las obras sin aumentar la carga impositiva para los vecinos”.
Avenida Juella: un avance clave para el Gran Jujuy
Uno de los anuncios más relevantes fue el progreso del proyecto para la avenida Juella, una ruta que busca optimizar la conectividad entre San Salvador y Palpalá. Jorge precisó que se está en la fase de firma de convenios y que el inicio de las obras está previsto para mediados de julio.
“El plan contempla desarrollar el proyecto en dos etapas: en primer lugar, con platabandas, ciclovías y ordenamiento vial —como cordones, cunetas y bocacalles— y luego avanzar con la pavimentación durante el primer semestre del próximo año”, detalló.
Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo metropolitano del “Gran Jujuy”, una agenda conjunta que integran San Salvador, Palpalá y Yala.
El intendente destacó que estas obras se inscriben en una visión integral de la ciudad que abarca tanto la infraestructura urbana como el apoyo a los sectores productivos y comerciales. “Buscamos una ciudad conectada, ordenada y accesible, pero también que potencie su producción local y mejore la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó.
Aunque durante su visita resaltó la feria campesina y valoró la calidad de los productos ofrecidos, el foco de sus declaraciones estuvo en el desarrollo urbano y el compromiso de mantener la obra pública en un contexto económico desafiante.
“Nos estamos alineando con la política integral entre el gobierno provincial y los municipios, siempre con el objetivo de que cada acción se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad”, concluyó.