La ampliación de los destinos turísticos dentro del territorio provincial y el impacto de la difusión digital refuerzan el posicionamiento de Jujuy como un lugar atractivo para vacacionar.
El ministro de Cultura y Turismo jujeño, Federico Posadas, expresó su entusiasmo ante la llegada del receso invernal. En diálogo con Canal 7, señaló que “ya se registra un 60% de reservas confirmadas para el mes de julio y estimamos que esa cifra podría crecer al menos 10 puntos más a medida que se aproximan las vacaciones”.
Posadas explicó que los últimos fines de semana largos ofrecieron un panorama alentador sobre lo que se espera para esta temporada. “Tuvimos buenos niveles de ocupación, incluso un 10% por encima del promedio regional. El último fin de semana largo cerramos con casi un 70% de plazas cubiertas, lo cual nos permite proyectar con optimismo”, afirmó.
El funcionario también destacó la creciente diversificación de la oferta turística. “Ya no es únicamente la Quebrada de Humahuaca la que convoca visitantes. Las Yungas, San Salvador, la Puna y las propuestas de turismo rural comunitario también ganan protagonismo. Esto demuestra una propuesta que continúa fortaleciéndose”, indicó.
En relación con la situación económica, Posadas reconoció que el escenario nacional es desafiante y condiciona las decisiones de muchos viajeros. No obstante, subrayó que “Jujuy mantiene una buena relación entre costo y servicios ofrecidos. Pese a los incrementos, se han sostenido los valores, y somos una de las provincias más accesibles para el turismo interno”.
Al referirse al turismo proveniente del exterior, comentó que, si bien el perfil del visitante ha variado, la provincia sigue despertando interés internacional. “Actualmente recibimos más turistas de larga distancia: franceses, estadounidenses, españoles y alemanes. Aunque se redujo en parte el arribo desde países limítrofes respecto a 2023, la conectividad internacional sigue siendo una ventaja”, detalló.
Asimismo, el ministro puso en valor la influencia positiva de figuras del espectáculo y de las estrategias de promoción. “La presencia de Wanda Nara es un ejemplo claro del alcance que tienen estas acciones. Sus publicaciones en redes generaron una gran repercusión, mostrando nuestros paisajes a millones de personas en todo el mundo”, resaltó.
Para concluir, Posadas aseguró: “Julio ha sido históricamente el mejor mes turístico para Jujuy, y todo indica que este año continuará esa tendencia. Con el trabajo conjunto entre el sector público y privado, seguimos consolidando a la provincia como un destino atractivo durante todo el año”.