El Ministerio de Salud advierte que, aun con el descenso de las temperaturas, el mosquito Aedes aegypti y sus huevos pueden sobrevivir dentro de los hogares.
Aunque en la provincia no se han confirmado casos de dengue, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró la necesidad de no relajarse y sostener la práctica del descacharrado durante todo el año. Esta acción, clave en la lucha contra el Aedes aegypti, contribuye a disminuir la población del vector y prevenir futuros brotes con el regreso del calor.
Si bien el mosquito adulto no tiene actividad con temperaturas por debajo de los 8°C, puede permanecer en interiores, oculto en lugares como detrás de cortinas, bajo los muebles o tras las puertas. Además, los huevos del Aedes son resistentes tanto al frío como a la sequía: pueden permanecer adheridos a recipientes durante meses y eclosionar cuando las condiciones sean favorables.
¿Cómo prevenir el dengue?
- Eliminá todos los criaderos del mosquito en tu domicilio.
- Descacharrá diariamente: eliminá objetos que acumulen agua, como latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines y tanques.
- Girá baldes, tambores y otros elementos que estén al aire libre.
- Cambiá el agua de los bebederos de animales todos los días y reemplazá la de los floreros por arena húmeda.
- Limpia canaletas y desagües; tapá tanques y recipientes de agua.
- Mantené patios, terrenos y jardines desmalezados.
¿Cómo evitar la picadura del mosquito?
- Usá repelente siguiendo las indicaciones del envase.
- Vestí ropa clara y que cubra brazos y piernas, especialmente si realizás actividades al aire libre.
- Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.
- Protegé cunas y cochecitos con telas mosquiteras.
- Utilizá ventiladores, aire acondicionado o repelentes ambientales como espirales y tabletas.
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre alta (más de 39,5°C).
- Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y articular.
- Náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal.
- Cansancio intenso.
- Aparición de manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías.
¿Qué hacer si aparecen síntomas?
- No te automediques.
- Acudí al centro de salud, CAPS, Nodo u hospital más cercano.
- También podés realizar una consulta virtual en salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual, seleccionando la opción “Medicina General – Dengue”, todos los días de 8 a 20 horas.