Una adolescente de 16 años era transportada por una pareja en un vehículo de manera irregular. La menor, de nacionalidad boliviana, fue rescatada en la localidad jujeña de Tres Cruces.
En diálogo con AM 630 Lw8, el doctor Sergio Vidaurre, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Jujuy, brindó detalles sobre el hecho. Según explicó, la joven se trasladaba desde Bolivia con destino a Buenos Aires, motivo por el cual intervino la Secretaría para garantizar su resguardo. “La menor ya regresó con su familia de origen en Bolivia; su madre vino a buscarla”, precisó.
Respecto a la función del organismo, el funcionario indicó que su tarea consiste en proteger a la adolescente y comunicarse con su núcleo familiar, con el fin de conocer las razones por las que no permanecía en su hogar. “Hasta donde tenemos conocimiento, la menor se fue voluntariamente”, agregó.
En relación con los adultos que la acompañaban, la intervención correspondió a las Fuerzas de Seguridad.
“Tenemos intervenciones periódicas; no son habituales, pero anualmente registramos entre 10 y 15 casos de niños, niñas y adolescentes en tránsito por la provincia, ya sean provenientes de otros países o provincias”, señaló el funcionario. Sobre Alerta Sofía, aseguró que en la provincia no se han presentado episodios de ese tipo, aunque no están exentos por tratarse de un territorio limítrofe. “Todas las Secretarías de Niñez del país estamos conectadas mediante un grupo oficial de WhatsApp”, añadió.
Línea 102
De acuerdo con el Observatorio de la Secretaría y del Ministerio de Desarrollo Humano, en lo que va del año se han recibido 1.639 llamadas a la Línea 102, clasificadas como pertinentes y no pertinentes. Las primeras corresponden a situaciones que requieren intervención del equipo interdisciplinario, mientras que las segundas están relacionadas con contención, orientación, derivación o asesoramiento.
“La mayoría de las comunicaciones refieren a casos de violencia intrafamiliar, principalmente maltrato físico y psicológico hacia Niños, Niñas y Adolescentes. Luego siguen situaciones de negligencia familiar, como abandono infantil o denuncias de menores que permanecen solos en sus hogares. En menor proporción, se registran abusos sexuales y otras problemáticas”, explicó. El equipo de la Línea 102 está compuesto por aproximadamente 19 profesionales, además de los operadores telefónicos, quienes cumplen guardias rotativas durante las 24 horas. El plantel incluye abogados, trabajadores sociales y psicólogos, destacó.