Violencia intrafamiliar en Jujuy: más de 1.600 comunicaciones a la Línea 102 en lo que va del año

Según datos del Observatorio de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, en lo que transcurre del año se registraron 1.639 llamadas a la Línea 102, clasificadas como pertinentes y no pertinentes. Las primeras corresponden a situaciones que requieren la intervención del equipo interdisciplinario, mientras que las no pertinentes implican acciones de contención, orientación, derivación o asesoramiento.

En diálogo con AM 630 Lw8, el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Dr. Sergio Vidaurre, explicó que la mayoría de los reportes están vinculados a violencia intrafamiliar, identificándose principalmente casos de maltrato físico y psicológico hacia Niños, Niñas y Adolescentes. Le siguen situaciones de negligencia familiar, como abandono infantil o denuncias de menores que permanecen solos en sus hogares. En menor proporción, se registran abusos sexuales y otras problemáticas.
“El equipo de la Línea 102 está integrado por 19 profesionales, además de los operadores telefónicos que trabajan en guardias permanentes con turnos rotativos durante las 24 horas. El plantel cuenta con abogados, trabajadores sociales y psicólogos”, precisó.

Cuando un operador recibe una llamada, se realiza una evaluación interdisciplinaria para determinar la naturaleza del caso. A partir de ello, la Línea 102 coordina acciones con otras áreas del Poder Ejecutivo, como Salud, Educación o Seguridad, e incluso con la Justicia cuando la situación lo requiere. En casos de riesgo, el equipo se traslada al lugar para efectuar un abordaje integral.

El propósito principal de la línea es brindar una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, ofreciendo asistencia y contención tanto a las víctimas como a sus entornos familiares.

Te pueden interesar