La directora provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, Claudia Choque, advirtió que las auditorías nacionales sobre pensiones por invalidez laboral también alcanzaban a niños y adolescentes. En la provincia, más de 2 mil beneficiarios comenzaron a recibir notificaciones desde abril.
La funcionaria explicó que el proceso de revisión iniciado por el Gobierno Nacional generaba suspensiones indebidas de beneficios, incluso en casos de menores con certificado de discapacidad. Recordó que en Jujuy había cerca de 32 mil personas con discapacidad, de las cuales unas 2 mil percibían pensiones. Desde abril, varios beneficiarios recibían cartas documento para someterse a auditorías que originalmente se anunciaron solo para adultos.
En el interior provincial se detectaban problemas adicionales, ya que las direcciones indicadas para presentarse no existían o no contaban con oficinas operativas. Choque señaló que, en esos casos, se trabajaba con los municipios para que el juez de paz certificara la ausencia de personal. Otros beneficiarios, directamente, recibían la notificación de suspensión sin aviso previo. Ante esta situación, instó a comunicarse de inmediato con el área de Inclusión a través del WhatsApp 388-4564026, donde se entregaban instructivos y requisitos.
La medida también afectaba a menores de edad, pese a que la ley no los considera dentro de la invalidez laboral. Choque aclaró que no era necesario tramitar un nuevo CMO, sino presentar estudios médicos actualizados junto con el certificado vigente. Además, advirtió sobre posibles estafas, ya que se detectaron abogados que cobraban hasta 300 mil pesos por gestiones que podían realizarse gratuitamente en las oficinas oficiales.