En La Quiaca, referentes de distintas localidades puneñas expresaron su apoyo a la candidatura a diputado nacional de Pedro Pascuttini por el frente Primero Jujuy Avanza.
Desde Cusi Cusi, Puesto del Marqués, Abra Pampa, Rinconada, Cangrejillos, Santa Catalina, Pumahuasi, Santa Ana, Abralaite y La Quiaca, que ofició de anfitriona, dirigentes, militantes, vocales de comisiones municipales y comisionados locales se congregaron en la ciudad fronteriza para manifestar su acompañamiento a la candidatura de Pedro Pascuttini como aspirante a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
En un encuentro marcado por la identidad justicialista, referentes peronistas de toda la región puneña se reunieron en La Quiaca con el objetivo de fortalecer la postulación de Pascuttini. Durante las intervenciones, los participantes destacaron la unidad alcanzada dentro del frente Primero Jujuy Avanza y la decisión de militar activamente la propuesta política, entendiendo que representa valores históricos del peronismo provincial.
El comisionado de Rinconada, Gerardo Alanoca, subrayó que hacía tiempo la región no encontraba un espacio de integración y sostuvo que la Puna requería de un dirigente con conocimiento de la producción y el trabajo de sus habitantes. A su vez, Marcelo Vilte, vocal de la comisión municipal de Cangrejillos, manifestó que las comunidades se sentían relegadas por las últimas gestiones provinciales y que era necesario llevar la voz puneña al Congreso. Por su parte, Víctor Vilte, comisionado electo de esa misma localidad, remarcó que los productores agrícolas y ganaderos esperaban políticas concretas y aseguró que el 26 de octubre el respaldo a Pascuttini sería masivo.

Durante su visita a La Quiaca, el candidato participó de un encuentro con dirigentes de distintas comunidades y con la militancia local, donde recibió expresiones de apoyo de cara a las elecciones nacionales. En ese marco, señaló la necesidad de construir un proyecto de integración y pluralidad que contemple las demandas de toda la región. Además, afirmó que su frente significaba una convergencia de ideas y esfuerzos destinados a consolidar la unidad. Finalmente, transmitió a las comunidades puneñas que trabajaría para llegar al Congreso y contribuir a mejorar sus condiciones de vida.