La Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas informó que el proceso de ingreso incluye preinscripción en octubre, curso virtual, examen presencial y la inscripción definitiva de los primeros 600 aspirantes.
La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) habilitó la inscripción para la carrera de Abogacía, cohorte 2026, en la Escuela Superior de Ciencias Jurídicas y Políticas. La propuesta combina formación teórica y práctica, y representa una oportunidad de acceder a un título universitario público y gratuito en la provincia.
El proceso de ingreso contempla cinco instancias. La preinscripción se realizará del 1 al 24 de octubre de 2025 en la plataforma SIU Guaraní. Luego los aspirantes deberán cursar un ingreso virtual con tres módulos: comprensión de textos (3 al 7 de noviembre), introducción a las Ciencias Sociales (10 al 14 de noviembre) y nociones básicas de derecho (17 al 21 de noviembre). Cada uno tendrá evaluaciones y recuperatorios, y será requisito aprobarlos con nota mínima de 4 para rendir el examen final.
El examen de ingreso presencial se llevará a cabo entre el 9 y el 12 de diciembre de 2025, en turnos mañana y tarde. Los resultados y el orden de mérito se publicarán 48 horas después en la plataforma UNJu Virtual, y solo los primeros 600 aspirantes accederán a la inscripción definitiva. Para completarla se deberán presentar DNI, título secundario o constancia en trámite, fotos carnet y documentación administrativa. Quienes adeuden materias podrán regularizar su situación hasta el 31 de mayo de 2026.
