Desde hoy, la SUBE es el único método de pago habilitado para viajar en colectivo en los Valles

La Secretaría de Transporte de Jujuy informó que, a partir de este lunes 14 de julio, la tarjeta SUBE será el único medio válido para abonar los pasajes en colectivo en las localidades de San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Puesto Viejo, Aguas Calientes y La Mendieta. Con esta disposición, el uso de dinero en efectivo dejará de estar permitido en casi todos los recorridos, con excepción de un trayecto específico.

El secretario de Transporte, Pablo Giachino, indicó que “el sistema comenzó a utilizarse en febrero, hemos ido incorporándolo progresivamente en las líneas de la zona de Perico, que ya cuentan con la tecnología SUBE. La ciudadanía se ha ido adaptando, ya que elimina el manejo de efectivo y permite cargar saldo desde el celular, además de acceder a la Tarifa Social Federal a través de la SUBE. Actualmente, estamos en condiciones de operar únicamente con este sistema”.

El funcionario destacó que la misma tarjeta puede utilizarse para trasladarse a San Salvador, Palpalá y en todos los servicios urbanos. Asimismo, remarcó que hay puntos de recarga habilitados en todas las ciudades, y que los municipios han instalado centros de atención donde los usuarios pueden registrar su tarjeta, cargar crédito y resolver consultas. “Consideramos que el contexto es el adecuado para avanzar con esta modalidad, que también mejora la seguridad de los choferes al no tener que transportar dinero en efectivo”, agregó Giachino.

En cuanto al servicio que conecta San Salvador de Jujuy con La Mendieta, a través de Carahunco, se informó que la empresa San José operará exclusivamente con el sistema SUBE. En cambio, la empresa Tu Argentina, que cubre el trayecto entre La Mendieta y San Pedro, seguirá aceptando efectivo hasta que reciba la autorización nacional necesaria para implementar la tarjeta.

Desde la Secretaría de Transporte indicaron que se está trabajando para extender el uso del sistema SUBE a la zona del Ramal, aunque esa ampliación todavía depende de la aprobación del gobierno nacional para poder llevarse a cabo.

Es importante señalar que en todas las localidades alcanzadas por esta medida, los usuarios pueden acceder a la tarifa social, que implica un descuento del 55% en el costo del pasaje para jubilados, trabajadoras de casas particulares, titulares de la AUH y otros beneficiarios.

Te pueden interesar