La reciente disolución del Fideicomiso del Fondo Nacional de Manejo del Fuego, dispuesta mediante el Decreto 463/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, generó inquietud en las provincias. Durante una reunión virtual del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), la Comisión de Incendios Forestales, presidida por Jujuy, solicitó aclaraciones a Nación sobre el futuro de los recursos destinados a esta problemática.
De acuerdo con lo informado, aunque el decreto indica que el fondo continuará integrándose con el aporte del 3 por mil de las primas de seguros (excepto las de vida), su administración pasará ahora a depender del Ministerio de Seguridad. Ante este cambio, las jurisdicciones provinciales manifestaron dudas sobre la modalidad de ejecución y sobre si los recursos llegarán efectivamente a los sistemas provinciales de manejo del fuego.
Asimismo, se expresaron inquietudes respecto al monto actualmente disponible, el destino específico de los fondos y la necesidad de asegurar que se prioricen las demandas locales. Desde Jujuy subrayaron que resulta fundamental garantizar una distribución equitativa en un contexto marcado por la emergencia climática y el incremento del riesgo de incendios forestales.
Durante el encuentro también se analizó la posibilidad de que otros instrumentos, como los fondos previstos en la Ley de Bosques Nativos o los programas de Pago por Resultados, puedan complementar el financiamiento ante la situación planteada.
Como parte de las acciones, se propuso convocar a una Asamblea del COFEMA en agosto, con el objetivo de obtener definiciones claras y avanzar en mayor transparencia. Las provincias reclamaron, además, una participación más activa dentro del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a fin de incidir en las decisiones relacionadas con la estrategia federal para el combate de incendios forestales.