Jujuy: comerciantes esperan repunte por el Día de la Madre pese a la crisis del sector

La Cámara de Comercio advirtió que las ventas siguen en niveles bajos y que los locales formales compiten con el comercio informal y las plataformas online. La fecha representa una oportunidad clave para sostener la actividad.

De cara al Día de la Madre, los comerciantes jujeños mantienen expectativas moderadas. El presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Jujuy, Alejandro Bustamante, reconoció que la situación general del sector continúa complicada, marcada por la caída del consumo, la falta de liquidez y la presión de la economía informal.

El dirigente explicó que muchos locales no logran cubrir sus obligaciones mensuales y que esta fecha suele superar incluso a las fiestas de fin de año en volumen de ventas. Sin embargo, remarcó que el avance de las compras online y la proliferación de comercios informales generan una competencia desleal para los negocios que tributan impuestos y tienen personal registrado.

Bustamante señaló que la recuperación del consumo dependerá de una mejora en el poder adquisitivo de los asalariados, hoy fuertemente deteriorado. También reconoció que varios comerciantes están al límite de su capacidad de pago, priorizando alquileres o sueldos por sobre impuestos. “Esperamos que los próximos meses traigan algo de alivio y podamos trabajar con mayor tranquilidad”, sostuvo.

Te pueden interesar